De izquierda a derecha: Bruno Chaudret, Luis Oro, Avelino Corma, Carmen Claver, Piet van Leeuwen, Hélène Olivier-Bourbigou, Hermenegildo García y Philippe Kalck. CRÉDITO: I

Avelino Corma, profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas (CSIC) en el Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto del CSIC y la
Universitat Politècnica de València, fue investido el pasado martes doctor honoris causa
por la Universidad Paul Sabatier de Toulouse (Francia). En el mismo acto, celebrado en
el Anfiteatro Joseph Fourier (Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas) también se
invistió doctora honoris causa a Carmen Claver, investigadora de la Universitat Roviri i
Virgili (Tarragona).
Con motivo de esta investidura, el Laboratorio de Química de Coordinación del Centre
National de la Recherche Scientifique (CNRS) y el Laboratorio de Física y Química de
Nano-objets organizaron el lunes 24 de junio un Día Científico sobre Catálisis en el que
participaron Philippe Kalck, Bruno Chaudret, Piet van Leeuwen (LPCNO, Toulouse), Luis
Oro (Universidad de Zaragoza), Carmen Claver (Universitat Roviri i Virgili, Tarragona),
Hélène Olivier-Bourbigou (IFPEN), Hermenegildo García (ITQ) y Avelino Corma (ITQ).
Reconocimientos
Avelino Corma es profesor de investigación del CSIC y desarrolla su labor en el Instituto
de Tecnología Química (ITQ, CSIC-UPV). En su currículum, con un índice h de 136,
destacan más de 1.250 publicaciones, 3 libros, más de 150 patentes, 10 de ellas en
explotación industrial, y más de 30 tesis doctorales dirigidas. Además, forma parte del
comité editorial de numerosas revistas científicas.
Es miembro de la Real Academia de Ingeniería de España, de la Academia Europea, de
la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España, de la National
Academy of Engineering (EE.UU.) y de la Royal Society (Reino Unido).
Entre sus numerosos reconocimientos se incluyen: Premio de la Amistad del Gobierno
Chino, Premio Spiers Memorial de la Royal Society of Chemistry, Premio Príncipe de
Asturias de Investigación Científica y Técnica, Gran Medalla de la Academia Francesa de
Ciencias, Rhodia Pierre-Gilles de Gennes Prize for Science and Industry, Eni Award, Royal
Society of Chemistry Centenary Prize, A. V. Humbold Research Award, G.A. Somorjai
Award de la American Chemical Society, Premio Nacional de Ciencia y Tecnología de
México, Medalla de Oro de la Real Sociedad Española de Química, Breck Award de la
International Zeolite Association, Premio de Nuevas Tecnologías Rey Jaume I, Premio
François Gault de la European Catalysis Society, F. G. Ciapetta Lectureship in Catalysis y
Eugene J. Houdry Award in Applied Catalysis de la North American Catalysis Society,
Michel Boudart Award for the Advancement of Catalysis de la North American Catalysis
Society y la European Federation of Catalysis Societies, Premio de Investigación
Iberdrola de Química, Premio Nacional de Tecnología Leonardo Torres Quevedo y
Premio Dupont.
Asimismo, Corma ha recibido la Orden del Mérito Civil de España y ha sido condecorado
con la Medalla de la Universitat Politècnica de València. Además, ha sido investido
doctor honoris causa por las universidades de Utrecht, Técnica de Múnich, Jaume I de
Castelló, València, Ruhr Bochum, Alicante, Ottawa, Tecnológica de Delft, Bucarest, Jaén,
Cantabria, Córdoba y la UNED.
Su actual campo de investigación se centra principalmente en el desarrollo de nuevos
materiales con propiedades catalíticas y de separación, así como en su aplicación a
procesos industriales con el objetivo de hacerlos más sostenibles y respetuosos con el
medio ambiente.

 

Ver más

Share This
Ministerio de Ciencia y TecnologíaCSICDelegación C.Val.Casa de la CiènciaPresidencia Europea