Avelino Corma

El investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Avelino
Corma, que trabaja en el Instituto de Tecnología Química, centro mixto del CSIC y la
Universitat Politècnica de València, fue galardonado ayer, martes 3 de mayo, con el
Premio a la Excelencia que otorga la Unión Profesional de Valencia en la categoría de
Innovación e Investigación.
En la ceremonia, que tuvo lugar en el Edificio del Reloj de la Autoridad Portuaria de
Valencia, se concedió este reconocimiento público al profesor de investigación del
CSIC, así como a la editorial Tirant lo Blanch, en la categoría de Formación y Empleo, a
la empresa Istobal, en la categoría de Internacionalización, y a la cooperativa Consum,
en el apartado de Igualdad de Oportunidades y Responsabilidad Social Corporativa.
Estas cuatro candidaturas han sido seleccionadas entre las más de 50 presentadas, tras
haber recibido el reconocimiento unánime del jurado. Los responsables de esta
decisión fueron Ana Lluch, jefa del Servicio de Hematología y Oncología del Hospital
Clínico de Valencia y referente en la lucha contra el cáncer de mama; Gabriela Bravo,
consellera de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades
Públicas; Aurelio Martínez, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia; y Rafael
Juan, consejero Delegado de Dulcesol. El jurado estuvo presidido por Rafael Bonmatí,
presidente de la Unión Profesional y decano del Colegio de Abogados y actuó como
secretario del mismo José Luis Jorrín, secretario de la Unión Profesional y decano del
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y de Grado de Valencia.
El acto fue presentado por la periodista Maribel Vilaplana y contó con la presencia de
Enric Morera, presidente de las Cortes Valencianas; Juan Carlos Moragues, delegado
del Gobierno en la Comunidad Valenciana; José Pío Beltrán, coordinador institucional
del CSIC en la Comunidad Valenciana; así como de otros representantes del mundo
institucional, político, empresarial y profesional valenciano.
José Pío Beltrán habló con Avelino Corma de la difícil situación por la que están
pasando los investigadores que están sufriendo grandes problemas para financiar sus
proyectos, y Avelino Corma quiso dedicar el galardón a los investigadores del ITQ, y a
todos los investigadores valencianos que están sacando adelante su trabajo pese a la
actual situación económica.
Avelino Corma
Avelino Corma Canós nació en Moncofa (Castellón). Estudió Química en la Universitat
de València (1967-1973) y se doctoró en la Universidad Complutense de Madrid en
1976. El trabajo lo realizó bajo la dirección del profesor Antonio Cortés Arroyo, en el
Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC). Después de dos años de estudios
postdoctorales en el Departamento de Ingeniería Química de la Queen’s University of
Canada, entró en 1979 como colaborador científico en el CSIC. En 1986 pasó a ser
investigador científico, y en 1987, profesor de Investigación. Desde 1990 desarrolla su
labor científica en el Instituto de Tecnología Química, centro mixto del Consejo
Superior de Investigaciones Científicas y la Universitat Politècnica de València.
Trabaja en diseño molecular de catalizadores y en procesos catalíticos sostenibles en
los campos del refino de hidrocarburos y derivados de la biomasa, y química fina. Ha
publicado más de 900 artículos en revistas internacionales, ha escrito tres libros y
numerosas revisiones. Asimismo, es miembro del Comité de Edición de las revistas más
importantes en el campo de la catálisis. Es autor de más de 100 patentes, 10 de ellas
en explotación comercial.
Además, es miembro de la Real Academia de Ingeniería de España, de la Academia
Europea, de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España, de la
National Academy of Engineering (EE.UU.) y de la Royal Society.
El Premio a la Excelencia de la Unión Profesional de Valencia se suma a la extensa lista
de reconocimientos del profesor Avelino Corma, que en 2014 recogió en Oviedo el
Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, y que recientemente,
el pasado mes de abril, fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de
Jaén.

 

Ver más

Share This
Ministerio de Ciencia y TecnologíaCSICDelegación C.Val.Casa de la CiènciaPresidencia Europea