El Instituto para la Química y la Bioingeniería (Institute for Chemical and
Bioengineering, ICB) de la Escuela Politécnica Federal de Zurich (ETH, Suiza) ha
concedido la Medalla de Ingeniería Química ETH Zurich 2020 a Avelino Corma, profesor
de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el
Instituto de Tecnología Química (ITQ, CSIC-Universitat Politècnica de València), por sus
extraordinarios logros en el campo de la catálisis.
La medalla se creó en 2013 con el objetivo de reconocer los avances excepcionales en
el campo de la Química y la Bioingeniería, y ha sido otorgada previamente a científicos
como Robert Langer, investigador del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) de
EE.UU. y Jens Nørskov, profesor en la Universidad de Stanford (EE.UU.). En la decisión
han participado todos los miembros de la facultad del ICB que nominaron a un
candidato y, posteriormente, un comité compuesto por científicos e ingenieros de la
Universidad y la industria química de Suiza seleccionó al ganador.
El galardón conlleva impartir una conferencia en la Escuela Politécnica Federal de
Zurich, con la que se abrirá un nuevo semestre académico. El acto está programado
entre el 14 de septiembre y el 2 de octubre de este año.
Reconocimientos
Avelino Corma es profesor de investigación del CSIC y desarrolla su labor en el Instituto
de Tecnología Química (ITQ, CSIC-UPV). En su currículum, con un índice h de 136,
destacan más de 1.250 publicaciones, 3 libros, más de 150 patentes, 10 de ellas en
explotación industrial, y más de 30 tesis doctorales dirigidas. Además, forma parte del
comité editorial de numerosas revistas científicas.
Es miembro de la Real Academia de Ingeniería de España, de la Academia Europea, de
la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España, de la National
Academy of Engineering (EE.UU.) y de la Royal Society (Reino Unido).
Entre sus numerosos reconocimientos se incluyen: Premio de la Amistad del Gobierno
Chino, Premio Spiers Memorial de la Royal Society of Chemistry, Premio Príncipe de
Asturias de Investigación Científica y Técnica, Gran Medalla de la Academia Francesa
de Ciencias, Rhodia Pierre-Gilles de Gennes Prize for Science and Industry, Eni Award,
Royal Society of Chemistry Centenary Prize, A. V. Humbold Research Award, G.A.
Somorjai Award de la American Chemical Society, Premio Nacional de Ciencia y
Tecnología de México, Medalla de Oro de la Real Sociedad Española de Química, Breck
Award de la International Zeolite Association, Premio de Nuevas Tecnologías Rey
Jaume I, Premio François Gault de la European Catalysis Society, F. G. Ciapetta
Lectureship in Catalysis y Eugene J. Houdry Award in Applied Catalysis de la North
American Catalysis Society, Michel Boudart Award for the Advancement of Catalysis de
la North American Catalysis Society y la European Federation of Catalysis Societies,
Premio de Investigación Iberdrola de Química, Premio Nacional de Tecnología
Leonardo Torres Quevedo y Premio Dupont.
Asimismo, Corma ha recibido la Orden del Mérito Civil de España y ha sido
condecorado con la Medalla de la Universitat Politècnica de València. Además, ha sido
investido doctor honoris causa por las universidades de Utrecht, Técnica de Múnich,
Jaume I de Castelló, València, Ruhr Bochum, Alicante, Ottawa, Tecnológica de Delft,
Bucarest, Jaén, Cantabria, Córdoba, la UNED y por la Universidad Paul Sabatier de
Toulouse (Francia).
Recientemente, ha sido galardonado con el Premio Heinz Heinemann 2020 de la
Asociación Internacional de Sociedades de Catálisis (IACS). Se trata del premio más
prestigioso de esta asociación que cada cuatro años recae en un individuo o en un
grupo de trabajo por sus importantes contribuciones a la ciencia y la tecnología de
catálisis logradas durante los últimos 8-10 años.
Su actual campo de investigación se centra el desarrollo de catalizadores para procesos
intermedios de química fina, moléculas y productos para la producción de fármacos y
para las industrias de los perfumes y la alimentación. También trabaja en la
transformación de biomasa en energía.
Pdf