El premio Nobel de Física de 2015, Takaaki Kajita, ofrece dos conferencias en Valencia
organizadas por el Instituto de Física Corpuscular (IFIC), centro mixto de investigación
del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de València. La
primera tendrá lugar en el Museo de las Ciencias el domingo 7 de octubre, a las 19 horas,
con traducción simultánea y entrada libre previa inscripción, donde el físico japonés
explicará la importancia de los neutrinos, cuyo estudio le valió el Nobel, así como de
otros fenómenos no visibles como las ondas gravitacionales para profundizar en el
conocimiento del Universo. El día siguiente, lunes 8 de octubre, a las 12 horas, Kajita
imparte un coloquio Severo Ochoa en el IFIC para exponer el programa de investigación
en física de neutrinos de Japón.
En la primera conferencia Desvelando los secretos del universo con neutrinos, rayos
gamma y ondas gravitacionales, Takaaki Kajita explicará al público asistente al Museo
de las Ciencias cómo se descubrieron las masas de los neutrinos, hallazgo que le valió el
Nobel de Física de 2015, junto a Arthur B. McDonald. A comienzos de siglo, ambos
lideraban sendos experimentos que demostraron que los neutrinos ‘oscilan’, se
transforman entre los tres tipos que se conocen. Esto confirmó que, en contra de lo que
se creía, el neutrino tiene masa, algo con importantes repercusiones al tratarse de una
de las partículas elementales más abundantes en el Universo.
Además de explicar las claves de esta elusiva partícula para estudiar el Cosmos, Kajita
repasará otros fenómenos que no pueden ser estudiados usando luz visible. Por
ejemplo, las explosiones de supernova, con las que termina la vida de algunas estrellas,
son fácilmente visibles con los telescopios ópticos pero el mecanismo que las produce
solo puede ser entendido mediante neutrinos y ondas gravitacionales, recientemente
detectadas (hallazgo también merecedor del Nobel de Física). La conferencia es gratuita
previa inscripción en la web de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, y se podrá seguir en
castellano mediante traducción simultánea.
El lunes 8 de octubre, Kajita imparte uno de los coloquios Severo Ochoa del IFIC,
programa de conferencias donde el Centro de Excelencia valenciano trae a expertos
mundiales en física de partículas, astropartículas y física nuclear. Aquí, el científico
japonés expondrá las claves del programa de investigación en física de neutrinos de su
país, una de las potencias mundiales en este campo. Japón alberga el mayor detector de
neutrinos del mundo, Super-Kamiokande, un contenedor de 40 metros de alto con
50.000 toneladas de agua pura en una mina subterránea, donde se descubrió la
oscilación de los neutrinos procedentes de la atmósfera en un experimento liderado por
Kajita.
Super-Kamiokande recibe también neutrinos procedentes del laboratorio KEK en el
experimento T2K, donde participa el IFIC. Japón planea aumentar y mejorar este
detector a partir de 2020, el llamado Hyper-Kamiokande, ante los planes de otros países
como Estados Unidos de construir otro gran experimento para estudiar los neutrinos,
DUNE, donde también colabora el IFIC.
Takaaki Kajita (1959, Higashimatsuyama, Japón) estudió en las universidades de Saitama
y Tokio, donde se doctoró en 1983 bajo la dirección de Masatoshi Koshiba, premio Nobel
en 2002 por la detección de neutrinos cósmicos. Desde 1988 está vinculado al Instituto
para el Estudio de Rayos Cósmicos de la Universidad de Tokio, del que es director desde
2015. Actualmente también lidera otro experimento ubicado en el observatorio
Kamioka, KAGRA, para detectar ondas gravitacionales.
Conferencia:
Desvelando los secretos del universo con neutrinos, rayos gamma y ondas gravitacionales
Domingo, 7 de octubre. 19 h. Museo de las Ciencias. Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Entrada libre previa inscripción. Acceso por la puerta oeste de la calle Menor del Museu (junto al Hemisfèric)
https://www.cac.es/es/museu-de-les-ciencies/Ciclos-y-conferencias/Actualidad/conferencia-takaaki-kajita-nobelfisica.html
Colloquio Severo Ochoa IFIC:
The neutrino program in Japan
Lunes, 8 de octubre. 12 h. Salón de Actos. Edificio de Cabecera. Parque Científico (UV). Entrada por calle
Catedrático José Beltrán.
https://indico.ific.uv.es/event/3202/