Desde hoy lunes y hasta el miércoles 16 de diciembre, el Instituto de Gestión de la
Innovación y del Conocimiento (INGENIO), centro mixto del Consejo Superior de
Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València, celebra la
primera edición virtual de los INGENIO PhD Days. Este evento busca contribuir en el
desarrollo de las capacidades de investigación y exposición, así como en las habilidades
comunicativas de la nueva generación de investigadores. Con la intención de mantener
el espíritu interactivo de los PhD Days y hacer de la conferencia un entorno más activo,
INGENIO ha trabajado conjuntamente con TejeRedes, expertos en metodologías
colaborativas.
El evento se desarrollará en tres días organizados a modo de viaje en Valencia. El primer
día del evento ha servido para romper el hielo y poner en marcha todas las herramientas
virtuales que se utilizarán durante el congreso. Además, Molly Morgan, directora de
Políticas Públicas de The British Academy (Reino Unido), y Ohid Yaqub, profesor de la
Science Policy Research Unit de la Universidad de Sussex (Reino Unido), han planteado
un debate sobre la innovación y las agendas de investigación: entre las prioridades
políticas, los cambios sociales y la autonomía académica.
La segunda jornada, que tendrá lugar mañana martes, servirá para que los estudiantes
de doctorado y el personal investigador que esté iniciando su carrera puedan compartir
el estado de sus trabajos, presentar sus investigaciones y recibir consejos y sugerencias
por parte de personal investigador experimentado.
Finalmente, en la jornada de clausura, el miércoles 16, se celebrarán dos talleres. El
primero de ellos, ofrecido por Ferran Giones, vicedirector del Institute of
Entrepreneurship and Innovation Science de la Universität Stuttgart (Alemania), ayudará
a afinar y pulir la pregunta de investigación de los trabajos para abordarla de forma más
certera. En el segundo taller, organizado por el investigador del Delft Institute of Applied Mathematics (Países Bajos) Nicolas Robinson-Garcia se darán consejos y
recomendaciones para afrontar las estancias de investigación internacionales.
Las principales líneas de investigación para la edición de este año son orientar la ciencia
y la innovación hacia los objetivos políticos y sociales, así como sus implicaciones y
estrategias; los factores que afectan a la producción del conocimiento académico, el
análisis de las interacciones entre los diversos actores en los sistemas de innovación; los
impactos en el desarrollo en la frontera tecnológica y cómo afrontarlos y los métodos y
estrategias para apoyar y comprender la participación de múltiples actores.
El objetivo del evento es hacer que aquellas personas que participen sientan que está
siendo una experiencia tan enriquecedora como si hubiesen viajado a Valencia. Por este
motivo, en su viaje a través de la conferencia INGENIO PhD Days 2020, los participantes
encontrarán un ambiente que les permitirá mantener debates abiertos con los
ponentes, Molly Morgan y Ohid Yaqub, y ser partícipes de la transferencia e
intercambios de conocimientos con profesores que pueden proporcionarles consejos y
comentarios acerca de su carrera académica. Además, como en cualquier otro viaje para
asistir a una conferencia, queremos brindar las mismas experiencias, como la posibilidad
de hacer nuevas amistades, descubrir y escuchar música nueva y poder acceder a la
cultura local.
Para obtener más información: https://www.phdays-ingenio.org/
Pdf

Share This
Ministerio de Ciencia y TecnologíaCSICDelegación C.Val.Casa de la CiènciaPresidencia Europea