El proyecto OCTS (Optimising Coronavirus TestingSystems), en el que participan David
Barberá y Enrique Meseguer, investigadores del Instituto de Gestión de la Innovación y
del Conocimiento (INGENIO), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València, acaba de poner en marcha su
página web. El proyecto busca optimizar los sistemas de testeo utilizados para detectar
el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, así como realizar un análisis
comparativo entre los diferentes modelos implantados.
Los grupos de trabajo tratarán de identificar cómo se establecieron los sistemas de
testeo, cuál fue su funcionamiento y qué papel jugaron las organizaciones
internacionales en el soporte de la innovación en los modelos de diagnóstico. Por
tanto, el objetivo final del proyecto se centra en habilitar políticas y prácticas que
ayuden a reducir la mortalidad, mejorar el uso de los recursos sanitarios y reducir las
medidas de confinamiento. No solo para esta pandemia, sino también para situaciones
futuras.
La idea base es reunir datos de los países que han implementado los métodos de
diagnóstico con éxito y conocer los aspectos clave para replicarlos en otros contextos.
Para esto, existen dos líneas de investigación diferentes. La primera consiste en un
análisis comparativo entre diferentes países, entre ellos, Reino Unido, Alemania, Corea
del Sur o España. Y la segunda explora la relación de estas naciones con algunos
actores transnacionales, como la OMS o la Unión Europea, para determinar cuáles son
las políticas que deciden aplicar. Como resultado, la investigación espera proporcionar
un análisis comparativo internacional oportuno de los sistemas de diagnóstico
eficaces, así como destacar el importante papel de las organizaciones transnacionales.
En el trabajo participan científicos británicos de la University of Sussex Business School,
la Brighton and Sussex Medical School, la University of Cambridge y la University of
Oxford, así como personal de INGENIO, el CIRCA Group Europe y la Ansbach University
of Applied Sciences (Alemania) como entidades colaboradoras.
Enlace a la página web del proyecto OCTS: https://octs.info
Pdf

Share This
Ministerio de Ciencia y TecnologíaCSICDelegación C.Val.Casa de la CiènciaPresidencia Europea