El Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento (INGENIO), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), trabaja en la creación de la primera red universitaria sobre innovación social, punto de encuentro del personal docente e investigador que trabaja en innovación social para el reconocimiento de estas actividades. Por el momento, la iniciativa cuenta con la adhesión de la Universitat de València (UV), la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y la Universidade do Minho (Portugal).
La creación de esta red es uno de los principales objetivos del proyecto SUISIA. “Nuestro objetivo es servir de punto de encuentro de todo aquel personal docente e investigador que trabaja en innovación social y, sobre todo, que estas actividades tengan un reconocimiento en su currículum. La universidad va mucho más allá de los indicadores económicos, de la foto de los famosos ranquins universitarios”, apunta Adela García Aracil, investigadora de INGENIO.
En un trabajo enmarcado dentro de SUISIA, las impulsoras de esta red aseguran que en los planes estratégicos de las universidades el foco se pone prácticamente de forma unánime en la innovación tecnológica y docente, mientras que todo lo que se refiere a innovación social está en un segundo plano.
“Igual que se ha defendido y con éxito el sexenio de investigación o el de transferencia, queremos que los gestores universitarios sean conscientes de la relevancia de la innovación social tanto para las propias instituciones, como para el personal docente e investigador y, sobre todo, para la propia sociedad. Si generamos esta red, si poco a poco se van añadiendo nuevas universidades a nuestra iniciativa, iremos en el buen camino para conseguir este reconocimiento institucional”, apunta Adela García Aracil.
No obstante, las impulsoras de la red apuntan también que sí se advierte un cambio desde hace unos dos o tres años: con el impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible la innovación social tiene más peso, “si bien hemos constatado que esto se da muchas veces más por la iniciativa de los estudiantes”.
Diálogos sobre la innovación social
Por otro lado, INGENIO ha organizado hoy 2 y mañana 3 de junio las jornadas Diálogos sobre la innovación social, en colaboración con la Cátedra Diálogo Social UPV, impulsada por la Generalitat Valenciana (GVA).
“Nuestro objetivo es resaltar la relevancia del conocimiento generado por el personal docente e investigador y sus interacciones con diferentes actores para aportar soluciones a problemas asociados a los grandes retos a los que nos enfrentamos, acorde a la Agenda 2030; y cómo la suma de dicho conocimiento atiende a las necesidades presentes y futuras del Diálogo Social”, explica Adela García Aracil.
Estas jornadas se transmitirán en directo online. La inscripción es gratuita, a través de este enlace: https://cutt.ly/cH0ks4K