Valencia, 18 de mayo de 2009. Mañana martes, 19 de mayo, a las 19:30 horas se
celebrará la conferencia ‘La memoria viva de la pandemia de gripe de 1918-1919’, a
cargo de la doctora María Isabel Porras Gallo (Universidad de Castilla-La Mancha). La
ponencia tendrá lugar en el salón de actos del Instituto de Historia de la Medicina y de
la Ciencia -centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y
la Universitat de València- [Palacio Cerveró, Plaza Cisneros, 4].
La conferencia analizará el desarrollo de la gripe de 1918-1919 en Madrid y pondrá de
relieve sus principales consecuencias demográficas, sociales y económicas. A través
de la charla, también se darán a conocer las respuestas dadas a esta importante
crisis sanitaria por los distintos sectores de la sociedad. Los últimos acontecimientos
relacionados con la gripe han traído a la memoria esta pandemia, lo que se ha
convertido en una oportunidad para su revisión.
La doctora María Isabel Porras Gallo es profesora de Historia de la Ciencia en la
Facultad de Medicina de Albacete (Universidad de Castilla-La Mancha). Cuenta con
varias publicaciones sobre la epidemia de gripe de 1918-1919, entre las que podemos
señalar la monografía titulada Un reto para la sociedad madrileña: la epidemia de gripe
de 1918-19.

Ver más

Share This
Ministerio de Ciencia y TecnologíaCSICDelegación C.Val.Casa de la CiènciaPresidencia Europea