El Instituto de Tecnología Química. /CSIC

El Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto del Consejo Superior de
Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València, ha vuelto a
obtener la acreditación de Centro de Excelencia ‘Severo Ochoa’ que consiguió en 2012.
Gracias a esta distinción recibirá un millón de euros anuales durante cuatro años.
El distintivo Centro de Excelencia ‘Severo Ochoa’ se engloba dentro del Subprograma
de Fortalecimiento Institucional del Plan Estatal de Investigación Científica Técnica y de
Innovación y se otorgan por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, a
través de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. El objetivo
de la convocatoria es el reconocimiento y acreditación de los mejores centros y
unidades que destacan por el impacto y relevancia internacional de los resultados
obtenidos en los últimos cuatro años. Los centros acreditados obtienen financiación
para un período de cuatro años con el objetivo de consolidar sus capacidades
científicas y contribuir a su liderazgo internacional.
Fernando Rey, profesor de investigación del CSIC y director del ITQ ha destacado que
“para el ITQ es una enorme alegría haber sido seleccionado nuevamente como centro
de Excelencia ‘Severo Ochoa’, lo que también significa que debemos asumir la
responsabilidad de mantener el nivel de excelencia internacional necesario para
alcanzar este galardón”.
Por su parte, José Pío Beltrán, coordinador institucional del CSIC en la Comunidad
Valenciana, destaca que “el ITQ no sólo ha sido reconocido por su excelente
investigación y transferencia de tecnología, sino que mantiene su nivel en el tiempo. Es
un orgullo para el CSIC. Con la renovación del ITQ el CSIC sigue teniendo tres Centros
de Excelencia ‘Severo Ochoa’ en la Comunidad Valenciana”.
El ITQ
El Instituto de Tecnología Química es un centro de referencia en el área de catálisis,
nuevos materiales (especialmente zeolitas) y fotoquímica. Gracias a su excelente nivel
de investigación fundamental y orientada, y a su carácter multidisciplinar, el ITQ tiene
la capacidad de actuar en interfases entre disciplinas teniendo así una amplia flexibilidad y rápida adaptación a nuevas líneas y retos. Según el comunicado de la
Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, el ITQ y los otros tres
centros que han renovado la acreditación ‘Severo Ochoa’ no sólo han revalidado su
posición de referencia en la investigación nacional e internacional sino que, en opinión
de los evaluadores, han consolidado su liderazgo científico durante los años en los que
disfrutaron de la ayuda.

 

Ver más

Share This
Ministerio de Ciencia y TecnologíaCSICDelegación C.Val.Casa de la CiènciaPresidencia Europea