El próximo 18 de mayo de 2015, la importancia de las plantas para nuestro planeta y la
fascinación que sentimos por ellas acapararán la atención en todo el mundo. Bajo el
paraguas de la Organización Europea para la Ciencia de las Plantas (EPSO –
www.epsoweb.org), el Tercer Día de la Fascinación por las Plantas se celebrará
simultáneamente en más de 54 países.
La European Plant Science Organization (EPSO) es una organización académica
independiente que representa a más de 223 institutos de investigación, universidades
y departamentos de 30 países. Juntos suman más de 28.000 investigadores, personal
técnico y de apoyo dentro de esta rama científica. Además, la EPSO cuenta con más de
2.850 miembros personales. Desde el 1 de enero de 2014, el presidente de la EPSO es
el profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC),
José Pío Beltrán Porter.
La misión de la EPSO es promover la investigación de las plantas y a sus investigadores,
representar a los científicos en sus discusiones sobre el futuro del programa de
prioridades de las plantas a través de Europa, proporcionar una fuente de información
independiente sobre ciencia de plantas, y promover la educación de científicos para
encontrar en el siglo XXI nuevos desafíos en agricultura, horticultura, silvicultura,
ecología, así como otros sectores relacionados con la ciencia de las plantas.
El Tercer Día Internacional de la Fascinación por las Plantas
Las plantas capturan la energía del sol y la transforman en azúcares que se incorporan
a la biomasa, que sirve para alimentar a la humanidad y a los animales. Gracias a su
capacidad de fabricar su propio alimento, las plantas han podido colonizar con éxito
prácticamente todos los nichos ecológicos del planeta, adaptándose a los distintos
ambientes y diversificándose. Se estima que existen en el Planeta Tierra unas 250.000
especies vegetales.
Debido al éxito de la edición anterior del Día Internacional de la Fascinación por las
Plantas, que tuvo lugar el 18 de mayo de 2013, y en el que participaron más de 689
instituciones de 54 países atrayendo a miles de personas, la EPSO promueve la
celebración del Tercer Día Internacional de la Fascinación por las Plantas el 18 de mayo
de 2015.
Cualquier persona que quiera sumarse a la iniciativa del Tercer Día de la Fascinación
por las Plantas es bienvenida. Sólo hay que contactar con el coordinador nacional (ver
abajo) para discutir, sumarse y tener acceso a todos los materiales que se han
generado con objeto de la celebración. Los medios de comunicación también están
invitados para que se impliquen de forma que puedan interaccionar con los científicos,
agricultores, políticos y empresarios, para hablar sobre los últimos avances de la
investigación de las plantas y las aplicaciones que de ellos se pueden derivar.
El Tercer Día de la Fascinación por las Plantas cubrirá todos los aspectos del mundo de
las plantas incluyendo la investigación básica, la agricultura, la horticultura, la
jardinería, la silvicultura, la mejora de plantas, la defensa de las plantas frente a los
estreses, la producción de alimentos, la nutrición, la conservación del medio ambiente,
el cambio climático, nuevas sustancias obtenidas de plantas, la biodiversidad vegetal,
la sostenibilidad, los productos renovables, la educación en el mundo de las plantas o
las experiencias artísticas.
Toda la información acerca del Día de la Fascinación por las Plantas se puede encontrar en:
www.plantday.org
Imágenes disponibles en: http://www.plantday.org/pr-toolbox.htm
El coordinador nacional para España es:
Dr. José Pío Beltrán Porter, coordinador nacional del Fascination of Plants Day, España
+34 96 362 27 57, jpbeltran.fascinationofplants@dicv.csic.es
Para más información, el contacto internacional es:
Trine Hvoslef-Eide, Norwegian University of Life Science, Norway; Coordinator FoPD;
T: +4793433775, trine.hvoslef-eide@nmbu.no
Przemys?aw Wojtaszek, Adam Mickiewicz University, Poland; Coordinator FoPD;
T: +48618295972 (5968), fopdpw@amu.edu.pl
Karin Metzlaff, EPSO, BE; Executive Director EPSO; T: +32 2 2136260; epso@epsomail.org

 

Ver más

Share This
Ministerio de Ciencia y TecnologíaCSICDelegación C.Val.Casa de la CiènciaPresidencia Europea