
VALENCIA 3 5 05 LOPEZ PIERO FOTO MIGUEL LORENZO
José María López Piñero (Mula, Murcia, 1933) falleció el pasado domingo en Valencia a
los 77 años de edad. Fue un referente internacional en la historia de la medicina.
Especialista en el campo de la bibliometría médica y catedrático de la Universidad de
Valencia, fundó en 1985 el Instituto de Historia de la Ciencia y la Documentación,
centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC y la Universidad
de Valencia, que hoy lleva su nombre.
López Piñero estudió becado en el Colegio Beato San Juan de Ribera de Burjassot,
donde conoció a quien sería uno de sus maestros, Pedro Laín Entralgo. Se licenció en
medicina en la Universidad de Valencia obteniendo el doctorado en 1960. Amplió sus
estudios de Historia de la Medicina en las universidades alemanas de Múnich y Bonn,
además de la de Zurich, en Suiza. En 1969 obtuvo la cátedra de Historia de la Medicina
en la Universidad de Valencia, desde la que dirigió más de 78 tesis doctorales, algunas
de ellas de universidades extranjeras, hasta su jubilación en 1988.
Entre su obra académica destaca, Medicina Moderna y Sociedad Española (S. XV-XIX),
La Introducción de la Ciencia Moderna en España, Diccionario Histórico de la Ciencia
Moderna en España y Orígenes Históricos del concepto de Neurosis. Tenía pendiente
de publicación La Escuela Botánica Valenciana del Renacimiento.
Además, fue socio fundador y presidente de la Sociedad Española de la Historia de la
Medicina, secretario general de la Academia Internacional de Historia, miembro del
Consejo Europeo para la Historia de la Medicina y del Consell Valencià de Cultura, así
como socio numerario de instituciones internacionales como la Interamerican Medical
and Health Association. En 2005 fue investido como académico de la Real Academia de
la Historia.
Recibió numerosos premios y condecoraciones, entre los que destacan, la Gran Cruz
de Sanidad, la encomienda de Alfonso X el Sabio, la Alta Distinción de la Generalitat
Valenciana, la Medalla de la Facultad de Medicina de Valencia y la Medalla de Oro del
Colegio Oficial de Médicos de Valencia. Fue hijo adoptivo de la ciudad de Valencia.