Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Science GTS en Castellón

29 septiembre 2023|5:00 PM - 8:00 PM

En Castellón, y en el marco del proyecto Science Goes to School (GTS), el Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS) participará en el acto que organiza la Universitat Jaume I (UJI) en el ágora de su campus, de 17 a 20 horas. El personal del centro participará en dos talleres:

Acuicultura sostenible: copiando la vida en el mar
La acuicultura marina es una actividad que consiste en la cría de organismos que viven en el mar, para producir alimentos ricos en proteínas y en ácidos grasos omega-3 para el consumo humano, permitiendo satisfacer la gran demanda mundial de pescado, crustáceos (ej. gambas langostinos) y moluscos (ej. mejillones, pulpo), y así reducir las capturas en el mar. Para ello necesitamos ser capaces de controlar su ciclo de vida en cautividad, incluida su reproducción, cría y alimentación. Es ahí donde la acuicultura marina se enfrenta a un gran reto para su expansión sostenible, porque depende de la limitada disponibilidad de alimento de origen marino para la cría de estos organismos. Actualmente, siguiendo los principios de la Economía Circular, los materiales de desecho de la acuicultura y agricultura, entre otros, se aprovechan como alimento para el cultivo a gran escala de gusanos marinos (poliquetos) y de pequeños crustáceos (gambitas), para producir biomasas que se convertirán en materias primas para piensos de alimentación de larvas y juveniles de peces y langostinos. Esta estrategia permite utilizar y dar valor a materiales de desecho, contribuyendo al desarrollo sostenible de la acuicultura, así como a minimizar los impactos ambientales.

Corales en las Islas Columbretes
Los arrecifes de coral se encuentran principalmente en zonas tropicales y son uno de los ecosistemas más diversos del planeta. ¿Pero sabías que también los podemos observar en las Islas Columbretes? En la Reserva Marina de las Islas Columbretes, a escasos 60 km de Castelló, se encuentra la mayor extensión de colonias de coral de la especie Cladocora caespitosa del Mar Mediterráneo. Estos corales benefician a cientos de otras especies, tienen un gran interés a nivel científico y una gran importancia como patrimonio natural (¡Algunas de estas colonias de coral tienen más de 300 años de edad!). Pero también están amenazados y por eso están protegidos a nivel internacional. ¡Acércate y te explicaremos qué tienen de especial estos corales y cómo los estudiamos!

Detalles

Fecha:
29 septiembre 2023
Hora:
5:00 PM - 8:00 PM
Categorías del Evento:
, ,
Etiquetas del Evento:
, , , , ,
Web:
https://sciencegts.eu/

Organizador

Instituto de Acuicultura Torre de la Sal
Ver la web del Organizador

Local

Universitat Jaume I
Universitat Jaume I
Castellón, Castellón 12006 España
+ Google Map
Ministerio de Ciencia y Tecnología CSIC Delegación C.Val. Casa de la Ciència Presidencia Europea