En esta edición se han inscrito en España 35 actividades que han sido coordinadas desde el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València
Actualidad
Descubre nuestras noticias más recientes
Crean hologramas acústicos impresos en 3D para el tratamiento de enfermedades del sistema nervioso central
Estos hologramas permiten abrir de manera selectiva, eficiente y muy focalizada la barrera hematoencefálica, facilitando la administración de fármacos terapéuticos para el tratamiento de patologías que afectan al sistema nervioso central
La investigadora del IATS María Amparo Picard, Premio Syva 2022 a la mejor tesis doctoral en el ámbito de la sanidad animal
El trabajo, que obtuvo la calificación de sobresaliente cum laude y mención internacional, se enmarca en el proyecto ParaFishControl y lleva por título Control de las enfermedades parasitarias entéricas de la dorada de piscifactoría: nuevos conocimientos sobre las infecciones por Enteromyxum leei (Myxozoa) y Enterospora nucleophila (Microsporidia)
María Moreno Llácer, investigadora del IFIC, recibe la beca Leonardo a Investigadores en Física
Las Becas Leonardo de la Fundación BBVA a Investigadores en Física están destinadas a apoyar directamente el trabajo de investigadores que, encontrándose en estadios intermedios de su carrera con edades comprendidas entre los 30 y 45 años, se caractericen por una producción científica altamente innovadora
Pint of Science vuelve a llenar los bares de ciencia
En esta edición participa personal investigador del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV, CSIC), el Instituto de Física Corpuscular (IFIC, CSIC-UVEG) y el Instituto de Tecnología Química (ITQ, CSIC-UPV), entre otros. Asimismo, la Casa de la Ciència del CSIC en València colabora con la organización de este evento
Consumir horchata natural produce cambios beneficiosos en la microbiota intestinal, según un estudio del CSIC
La microbiota intestinal cambió en muy poco tiempo hacia patrones parecidos a los de personas vegetarianas o que siguen una dieta mediterránea, esto es, hacia perfiles de microbiota más saludable
La ministra de Ciencia e Innovación visita los proyectos I+D+i de hadronterapia del IFIC
La ministra se ha reunido con el equipo de dirección del IFIC formado por Nuria Rius y los tres vicedirectores, Berta Rubio, Michel Sorel y José Enrique García, así como con el delegado institucional del CSIC en la Comunitat Valenciana, Juan Fuster, y la rectora de la Universitat de València, María Vicenta Mestre
Ángela Nieto, profesora de investigación del CSIC, protagonista de un nuevo mural de Dones de ciència
Ángela Nieto es una de las científicas españolas más prestigiosas de la actualidad. Entre sus galardones más recientes, destaca el Premio L’Oréal-UNESCO for Women in Science 2022, que le reconoce como mejor científica europea del año
Descubren un nuevo regulador de la proliferación celular en el sistema nervioso
Está liderado por la investigadora del Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH) Ana Carmena, que estudia los procesos de división celular y los mecanismos que lo regulan para asegurar el correcto desarrollo del sistema nervioso y evitar divisiones descontroladas