La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha presidido esta reunión, que por primera vez se realiza fuera de Madrid.
Actualidad
Descubre nuestras noticias más recientes
El IFIC, único centro de investigación entre las 10 primeras instituciones científicas españolas en ‘Nature Index’
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) encabeza esta clasificación en España desde 2016
Científicos del CSIC debaten los últimos avances en oncología en el II congreso de la red Conexión-Cáncer
Más de doscientos científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se han reunido los días 23, 24 y 25 de enero en Benidorm para poner en común sus investigaciones sobre los últimos avances en oncología.
11 mujeres en la Selección Mediterránea de Ciencia 2023 de la MEDNIGHT
El proyecto MEDNIGHT presenta en Estambul la Selección Mediterránea de Ciencia, compuesta exclusivamente por mujeres.
2022, el año en que el Instituto de Neurociencias renovó su excelencia científica
El Instituto de Neurociencias de Alicante (IN, CSIC-UMH) es uno de los pocos centros de investigación de España que encadena tres veces la acreditación como Centro de Excelencia Severo Ochoa.
El fuego adelanta la reproducción sexual de los pinos, según un estudio del CSIC
Un mayor éxito reproductivo de los individuos precoces permite a las poblaciones de pino carrasco persistir en sitios que se queman con frecuencia
El cannabidiol repara el daño cerebral y las alteraciones en la conducta en ratones con espectro alcohólico fetal
La administración de cannabidiol durante el período postnatal mejora los procesos de creación de neuronas e incrementa la supervivencia celular al incrementar la plasticidad en el hipocampo
Las interacciones sociales dan forma a la composición de nuestro microbioma, según un estudio donde participa el CSIC
Los resultados tienen implicaciones importantes para la salud, ya que algunas enfermedades no transmisibles como la diabetes o el cáncer se relacionan con una composición alterada del microbioma
El I2SysBio desarrolla un dispositivo para detectar la enfermedad de la podredumbre gris de la vid
El proyecto denominado Botvid-Sensor ha recibido una ayuda de la Agència Valenciana de la Innovació de 267.838,39 euros para el periodo 2022-2024