El evento está organizado por los proyectos europeos Mednight y Science GTS, donde participan el CSIC, la UV, la UPV, Fisabio e INCLIVA. Colaboran el Ayuntamiento y la Marina de València y el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe
Actualidad
Descubre nuestras noticias más recientes
Avelino Corma, Medalla de Oro de la Sociedad Europea de Química 2024
«Es un gran honor que considero que lleva consigo el reconocimiento a la química española», ha destacado el fundador del ITQ (UPV-CSIC) y Premio Príncipe de Asturias de Investigación 2014.
Un estudio aborda el papel que pueden tener las bacterias intestinales en el desarrollo de nuevos probióticos
Yolanda Sanz, del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC), revisa en ‘Nature’ los avances en la producción de bacterias intestinales y su reintroducción en humanos para restaurar su microbiota
Ocho proyectos del CSIC aprobados por la AVI para recibir casi tres millones de euros en ayudas a la innovación
La convocatoria de ayudas está dirigida al fortalecimiento y desarrollo del Sistema Valenciano de Innovación para la mejora del modelo productivo durante el período 2023-2025
Un estudio revela el impacto del cambio climático en la calidad del agua de los ríos de la Vall d’Albaida
Investigadores del Instituto INGENIO (CSIC-UPV) aplican un modelo ecohidrológico para evaluar los efectos del cambio climático sobre los ríos Clariano y Albaida.
Una tecnología del CSIC para eliminar el fluoruro del agua llega a la India
Un equipo del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (ICP-CSIC), de la mano de la Fundación Vicente Ferrer y la empresa Tagua, introducirá este sistema en el país asiático en forma de dispositivos de tamaño familiar gracias a un acuerdo firmado en València.
Nueva vía para crear tomates resistentes a plantas parásitas sin afectar a su crecimiento
El descubrimiento permitirá controlar infecciones por plantas parásitas sin afectar al desarrollo de la planta y los frutos del tomate
El I2SysBio (CSIC-UV) participa en la secuenciación completa del genoma de la vid y ayuda a diseñar el viñedo del futuro
Se ha conseguido completar las versiones 4 y 5 del genoma de referencia de la vid en las que se encuentran genes relacionados con la respuesta al estrés por plagas o por la falta de agua
Valencia acoge un nuevo encuentro territorial ‘Somos CSIC’
El IATA alberga una reunión de representantes de centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de la Comunitat Valenciana, Región de Murcia, Illes Balears y Canarias.