El centro recibió varias visitas de personalidades, como la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino, el ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, José Luis Escrivá, y la junta directiva de la Fundación Pasqual Maragall
Actualidad
Descubre nuestras noticias más recientes
El CSIC patenta un nuevo método más eficaz, sostenible y seguro para combatir la listeria
La investigación muestra el potencial de una combinación de enzimas para hacer frente a este patógeno, eliminando hasta el 99,99% de sus células en ensayos
Un equipo del IBMCP descubre algunas de las claves que coordinan el crecimiento de los tallos de las plantas
Según la investigación, entender la coordinación de los programas de crecimiento que coexisten durante el desarrollo de los tallos podría ayudar a maximizar la producción de biomasa
Científicos del IEO-CSIC a bordo del buque Francisco de Paula Navarro evalúan el impacto de la DANA en el ecosistema marino
Morant también se ha desplazado a Catarroja para comprobar la aplicación práctica de una solución ideada por el CSIC para la eliminación de moho de las paredes
Un equipo del CSIC analiza por primera vez a gran escala cómo se adapta la bacteria del estafilococo en humanos
Esta bacteria forma parte de la microbiota humana y no supone una amenaza para la salud, aunque las cepas resistentes a antibióticos como la meticilina están en la lista de patógenos peligrosos de la OMS
El CSIC probará con pacientes reales en La Fe un nuevo escáner de resonancia magnética de altas prestaciones y bajo coste
El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe acogerá en 2025 la instalación del nuevo prototipo creado por el Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (CSIC – UPV)
El CSIC participa en un proyecto europeo para lograr un control diario del tratamiento del cáncer de hueso
El proyecto, que arranca en 2025 y tiene una financiación de 3,4 millones de euros, desarrollará un sistema para monitorizar a diario metástasis óseas durante la radioterapia con el objetivo de mejorar la atención al paciente y personalizar los tratamientos
El calentamiento del Mediterráneo disminuye el crecimiento de un coral endémico en las islas Columbretes
Los resultados indican que el impacto del calentamiento va más allá de episodios de mortalidad en verano, destacando la complejidad de la respuesta de estos organismos al cambio climático
El Gobierno invertirá cerca de 22 M € en la primera infraestructura de investigación de hadronterapia de España, una tecnología pionera contra el cáncer
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha clausurado hoy el acto donde se ha firmado el convenio de cesión de los terrenos por parte de la Universitat de València al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, para iniciar la primera parte del proyecto de construcción de una instalación de hadronterapia basada en un acelerador de iones de carbono.