Más de 150 investigadores e investigadoras del principal organismo público de ciencia en España forman parte de los equipos que han participado en las tareas de asesoramiento científico-técnico para dar apoyo a los trabajos de recuperación tras la riada
Actualidad
Descubre nuestras noticias más recientes
Revelan un puente clave en la comunicación genética del desarrollo craneofacial
El hallazgo ofrece nuevas perspectivas sobre los defectos craneofaciales característicos del síndrome de Coffin-Siris, y podrían abrir vías para tratar otros desórdenes del desarrollo
Dos investigadores del CSIC obtienen cuatro millones de euros de Europa para estudios innovadores en Biología y Química
Irene Otero lidera en el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (CSIC-UV) un proyecto para desarrollar nuevos métodos en Biología Sintética que permitirán programar capacidades cognitivas en microorganismos para combatir la resistencia a antibióticos y el envejecimiento celular. Pablo P. Boix desarrollará en el Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) una metodología que permita regenerar células solares fabricadas a partir de perovskitas, un material con gran potencial para producir módulos fotovoltaicos
Identifican un mecanismo que controla la adaptación de las plantas a la sequía y las altas temperaturas
El trabajo publicado en ‘Nature Plants’ permite conocer mejor cómo se adaptan las plantas a situaciones ambientales adversas, clave para conseguir cultivos resistentes al cambio climático
El CSIC en la Comunitat Valenciana celebra la Semana de la Ciencia y la Tecnología
La oferta de iniciativas del CSIC en todo el país es de más de 300 actividades gratuitas. Talleres, charlas, rutas científicas e incluso yincanas y escape rooms forman parte de la programación para este gran evento de divulgación
Demuestran que la orientación de las vides al oeste mejora la composición del vino y permite la adaptación al cambio climático
El estudio llevado a cabo por el equipo del CIDE (CSIC – Universitat de València – Generalitat Valenciana) se centra en los beneficios de la inclinación de la espaldera de la vid 30° hacia el oeste
Un estudio codirigido por una científica del CSIC advierte de que el cambio climático reducirá el rendimiento de los cultivos
Marta G. Rivera, codirectora del informe, es profesora de investigación del CSIC en el Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento (INGENIO, CSIC – UPV)
El CSIC ha movilizado a 150 personas de varios centros de investigación para las labores de asesoramiento científico que presta a los gestores de la emergencia por la DANA
Además, el CSIC está analizando en sus laboratorios muestras de lodos y de polvo, y ha asesorado en la búsqueda de posibles ubicaciones para almacenar lodos
Un protocolo innovador revela la distribución de un receptor clave para la memoria en cerebros con enfermedad de Alzheimer
Los individuos enfermos presentaban menos receptores en las sinapsis y más en las membranas extrasinápticas, una nueva perspectiva sobre los mecanismos implicados en esta enfermedad