21 febrero 2023 | Actualidad, CIDE
El análisis sirve para establecer protocolos de riego sostenibles bajo condiciones semiáridas como las que se dan en España, segundo productor mundial de almendras Investigadores del Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE), centro mixto del Consejo...
19 enero 2023 | Actualidad, CIDE
Un equipo del Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE, CSIC-UV-GVA) comprueba que en lugares con incendios frecuentes los pinos comienzan a reproducirse a edades más tempranas Los ecosistemas mediterráneos conviven con el fuego desde hace millones de...
19 diciembre 2022 | Actualidad, CIDE, I2SYSBIO, IATA, ITQ
La Agència Valenciana de la Innovació (AVI) ha concedido ayudas a cinco proyectos de investigación en los que participa personal investigador de cuatro centros del CSIC en la Comunitat Valenciana: CIDE, ITQ, IATA e I2SysBio Cuatro centros de investigación del Consejo...
30 noviembre 2022 | Actualidad, CIDE
Un equipo internacional liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presenta, por primera vez, una base de datos global y abierta de redes de reclutamiento de diferentes especies vegetales a lo largo del planeta. En la...
24 marzo 2022 | Actualidad, CIDE
Un trabajo del Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE, CSIC-UV-GVA) observa que los zorros comen menos frutos y modifican su comportamiento de alimentación dentro de los territorios de los linces reintroducidos en Andalucía Una investigación publicada...
24 febrero 2022 | Actualidad, CIDE, IFIC
Los modelos desarrollados por el Centro de Investigaciones sobre Desertificación y el Instituto de Física Corpuscular permitirán predecir las consecuencias de la pérdida de unas especies para la supervivencia de otras Un trabajo del Centro de Investigaciones sobre...