27 octubre 2021 | Actualidad, IN
Algunas de las imágenes que los neurocientíficos del Instituto de Neurociencias (IN, CSIC-UMH) ven en su día a día a través del microscopio se han compartido con gran aceptación en Twitter este verano con motivo del Primer Concurso de Fotografía organizado por este...
15 octubre 2021 | Actualidad, IN
La comunicación entre la grasa y el cerebro determina la transición de la fase juvenil a la fase de maduración sexual, según un estudio del Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH). Un grupo de investigación del Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo...
20 julio 2021 | Actualidad, IN
La investigación, liderada desde el Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH), permite entender mejor los déficits en memoria social de las personas con esquizofrenia Un neuropéptido denominado encefalina, compuesto por cinco aminoácidos, es fundamental para que el...
15 julio 2021 | Actualidad, IN
Su logro más reciente, publicado el año pasado en la revista Science, ha sido el descubrimiento de que las mitocondrias, las «centrales energéticas» de las células, regulan directamente la neurogénesis y pueden haber influido en la evolución del cerebro humano. La...
12 julio 2021 | Actualidad, IN
En la fase aguda de la infección por el coronavirus SARS-CoV-2, los niveles en sangre de la proteína ACE2, a la que se une el virus para entrar en las células, están significativamente reducidos en comparación con los controles sanos Un análisis de sangre que...
21 mayo 2021 | Actualidad, IN
La oxitocina y la vasopresina están implicadas en la regulación de comportamientos sociales complejos como el cuidado maternal o los vínculos de pareja. Sus alteraciones pueden estar en la base de trastornos mentales como el autismo, la ansiedad y la agresividad...