El Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto del Consejo
Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de València, y el Centre de
Recerca Matemàtica (CRM) organizaron el pasado viernes un kick-off meeting, con
motivo de la creación de la nueva unidad asociada Dynamical Systems and
Computational Virology (DySCoVir). La jornada, en la que tuvieron lugar diversas
conferencias y charlas, contó con la presentación de José Luis García, director del
I2SysBio, y Lluís Alsedà, director del CRM, un consorcio del Institut d’Estudis Catalans, la
Generalitat de Catalunya y la Universitat Autònoma de Barcelona.
La nueva unidad está coordinada por los investigadores Santiago Elena, profesor de
investigación del CSIC en el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio, CSIC
– Universitat de València); Tomás Alarcón, profesor de investigación de la Institución
Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA); y Josep Sardanyés, investigador
del programa Ramón y Cajal del Centre de Recerca Matemàtica (CRM).
El delegado institucional del CSIC en la Comunidad Valenciana, Juan Fuster, ha señalado
que “esta unidad asociada supone un nuevo ejemplo de colaboración e integración en
el que investigadores de dos disciplinas distintas comparten esfuerzos para lograr
resultados que no podrían conseguir por separado”.
Por su parte, José Luis García, director del I2SysBio, añadió que “las unidades asociadas
del CSIC tienen como objetivo incrementar la transferencia de conocimiento entre
instituciones que comparten intereses comunes, como es en este caso la aplicación de
las matemáticas a los fenómenos biológicos. Sin duda, esta colaboración entre el CRM y
el I2sysbio cumple con creces este objetivo y va a potenciar la investigación de ambas instituciones. Este es a su vez el primer ejemplo del interés del I2sysbio por expandir las
interacciones con otros centros de investigación”.
Santiago Elena, coordinador de la Unidad Asociada en el I2SysBio, explica que “la unidad
asociada surge para dar una estructura formal y facilitar una cooperación ya existente
entre el grupo de Virología Evolutiva de Sistemas del I2SysBio y el grupo de Sistemas
Dinámicos no Lineales y Evolución que dirige Josep Sardanyés en el CRM. La unidad
asociada permitirá ampliar esta colaboración a otros grupos de ambas instituciones.
Además, la unidad asociada cubre una carencia que hasta ahora tenía el I2SysBio,
proporcionándonos un apoyo fundamental en matemáticas aplicadas, modelización de
sistemas complejos y análisis de big-data”.
La creación de la unidad asociada se fundamenta en una colaboración científica durante
los últimos años que ha explorado una complementación entre aproximaciones
computacionales y experimentales al estudio de las dinámicas evolutivas de virus de
RNA. Esta complementación ha sido bidireccional.
En la dirección de las matemáticas a la virología, mediante el desarrollo de modelos
matemáticos y de simulación que han generado hipótesis contrastables a cerca de las
propiedades dinámicas de las poblaciones virales que posteriormente han sido
evaluadas experimentalmente en el laboratorio.
En la dirección de la virología a las matemáticas, cuando las observaciones
experimentales no eran intuitivas, mediante el diseño de modelos de simulación que
reproducían in silico los experimentos y nos permitían postular qué parámetros y
variables eran los más relevantes.
Con la creación de esta unidad asociada, el I2SysBio pretende fortalecer la
interdisciplinariedad del instituto, incrementando ambas direcciones de trabajo y
haciendo posible que físicos y matemáticos se aproximen a problemas biológicos
fundamentales, mientras que los científicos, formándose en las áreas de las ciencias de
la vida, tengan acceso a las aproximaciones propias de la modelización matemática y la
simulación computacional.
Web del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio):
http://bit.ly/32Z7pEH
Web del Centre de Recerca Matemàtica (CRM):
http://www.crm.cat/en/Pages/default.aspx
Web de la unidad asociada DySCoVir:
http://bit.ly/2MfMiaf