Miembros del equipo Invictus Lego del Colegio Pureza de María – Cid, junto a Enrique Nácher en el laboratorio de Espectroscopía Gamma y de Neutrones del IFIC.

Investigadores del Instituto de Física Corpuscular (IFIC), centro mixto del Consejo
Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de València, asesoran al
equipo Invictus Lego, un grupo de estudiantes de robótica del Colegio Pureza de María
– Cid de Valencia, en la actual edición de FIRST LEGO League, una competición que cada
año desafía a miles de jóvenes en todo el mundo a encontrar soluciones a problemas
del mundo real usando la ciencia, la tecnología y la imaginación. El grupo de estudiantes
propone la utilización de la energía de las ciudades de forma más eficiente y sostenible.
Como ya hicieron en la pasada edición, los científicos del IFIC asesoran al equipo
valenciano que ganó uno de los premios en la pasada final internacional.
La FIRST LEGO League, dirigida a estudiantes entre 10 y 16 años, persigue mejorar la
calidad de vida de los habitantes de las ciudades y construir un entorno donde vivir y
trabajar sin destruir el medio ambiente. Cada año participan más de 2.000 equipos de
100 países, clasificándose en diversas rondas (autonómica, nacional e internacional, en
el caso de España). El desafío de la edición 2019-20 se llama CITY SHAPER y consiste en
identificar un problema en nuestras ciudades y crear soluciones innovadoras para
mejorar la calidad de vida de los habitantes sin destruir el medio ambiente, mediante el
uso de herramientas y de la tecnología actual. La competición se divide en tres
apartados: un juego del robot, un proyecto de innovación y los valores asociados.
Invictus Lego es el nombre del equipo de robótica del Colegio Pureza de María – Cid
(Valencia). Participó por primera vez en la competición de la Comunidad Valenciana en
2011, y ha conseguido desde entonces varios premios en la competición española y elpase a varias finales mundiales en Australia, Estonia (donde lograron su primer premio
internacional) y en la ciudad de Detroit (EE.UU.), donde en la pasada edición obtuvieron
el primer premio al trabajo en equipo con un proyecto donde proponían un sistema para
construir un escudo especial que proteja a los astronautas de la radiación ionizante
emitida por las erupciones solares.
En el desarrollo de ese proyecto contaron con el asesoramiento de Enrique Nácher
González, científico titular del CSIC en el IFIC y miembro del grupo de Espectroscopía
Gamma y de Neutrones del instituto, con amplia experiencia en el estudio de las
partículas que forman parte de esta radiación cósmica. Los estudiantes valencianos
propusieron un sistema de protección multicapa situado en las paredes del dormitorio
de los astronautas. Estaría compuesto de tres capas, dos de polietileno y una de agua
que serviría también de almacén de agua. Por su alto contenido de carbono e hidrógeno,
el agua y el polietileno son perfectos para interactuar con la radiación, ya que no
generan apenas radiación secundaria o de frenado.
Tras los buenos resultados obtenidos en la edición anterior, el equipo de estudiantes
valencianos vuelve a contar con el asesoramiento del IFIC para desarrollar un proyecto
para el desafío actual. En esta ocasión han decidido trabajar sobre la idea de conseguir
una ciudad donde toda la energía que se utilice sea generada de manera limpia, evitando
de este modo emisiones de dióxido de carbono que perjudiquen al planeta.
“A veces los investigadores perdemos el contacto directo con estudiantes tan jóvenes y
no nos damos cuenta de hasta qué punto son una fuente inagotable de ideas valiosas.
Es un placer echar una mano en este proyecto a un equipo de jóvenes tan motivados y
trabajadores, me tranquiliza pensar que hay gente tan capaz entre las generaciones
venideras”, señala Enrique Nácher.
El proyecto se presentará en la FIRST LEGO League que se celebrará en Alcoy el próximo
8 de febrero de 2020. La final española tendrá lugar en Santa Cruz de Tenerife en marzo,
y la final mundial se disputará en Detroit, entre los meses de abril y julio.
Más información:
http://webgamma.ific.uv.es/gamma/es
https://www.firstlegoleague.es/que-es-first-lego-league
Canal YouTube de Invictus Lego:
https://www.youtube.com/channel/UCAa10QfJoGkYQOT8-zElQMg

 

Ver más

Ministerio de Ciencia y Tecnología CSIC Delegación C.Val. Casa de la Ciència Presidencia Europea