José Wagner Furtado Valle recoge el Premio México de Ciencia y Tecnología 2018 de manos del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

José Wagner Furtado Valle, investigador hispano-brasileño del Instituto de Física
Corpuscular (IFIC), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
(CSIC) y la Universitat de València, recogió el pasado lunes en la ciudad de México, de la
mano de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, y Elena Álvarez-Buylla,
directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt), el
Premio México de Ciencia y Tecnología 2018, máxima distinción que otorga el gobierno
mexicano a científicas y científicos de América Latina, España y Portugal. Furtado Valle
ha destacado por sus aportaciones a la física de partículas y por fortalecer los lazos
científicos entre América Latina y Europa.
El acto tuvo lugar en el marco de la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales de
Artes, Ciencia y Cultura. Además del premio concedido a Furtado Valle, en el evento
también se entregó el Premio Nacional de Ciencias, que este año reconoció la labor
científica de María Esperanza Martínez Romero, Hugo Alberto Barrera Saldaña y Yunny
Meas Vong. Asimismo, se dio el Premio Nacional de Artes y Literatura a cuatro
personalidades destacadas del mundo del arte y la cultura: Carmen Vázquez Hernández;
Abraham Oceranksy Quintero; Diego Valadés Ríos y Concepción Company; así como el
Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español, otorgado
a la escritora argentina Luisa Valenzuela.
En su intervención, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, subrayó
que los galardonados con los Premios Nacionales de Artes, Ciencias y Cultura son
personas que destacaron en sus respectivas disciplinas a través del esfuerzo y que,
muchos de ellos, lo lograron gracias al apoyo de sus familias y maestros, pero también de las instituciones públicas. Además de Andrés Manuel López Obrador, asistieron a la
ceremonia el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán; la
secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; el rector de la Universidad Nacional
Autónoma de México, Enrique Graue Wichers; la escritora Silvia Lemus, así como
destacados miembros de la comunidad académica, artística, científica y cultural de
México.

 

Ver más

Ministerio de Ciencia y Tecnología CSIC Delegación C.Val. Casa de la Ciència Presidencia Europea