El próximo 4 de febrero a las 19:30 horas tiene lugar una nueva sesión de Ciencia y Cañas, organizada por la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) de Conselleria de Sanidad, la Fundación para la Investigación del Hospital Clínico de la Comunidad Valenciana (INCLIVA) y la Universitat Politècnica de València (UPV), la Universitat de València (UV) y la Delegación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la Comunitat Valenciana.
En esta ocasión participa David Vaquero Pelaz, investigador postdoctoral en la Unidad de División celular y Cohesinopatias del Instituto de biomedicina de Valencia (IBV-CSIC), con una charla titulada «La compañía del anillo cohesina y el viaje de la mitosis».
En su charla trata de cómo en el laboratorio usan algo tan común como la levadura del pan o la cerveza para estudiar una de las fases más importantes del ciclo celular: la mitosis. David Vaquero Pelaz contará la historia de cómo descubrieron un nuevo miembro de La compañía del anillo cohesina, en el viaje de la mitosis. De la mano de los protagonistas de El señor de los anillos aprenderéis cómo, dentro de vuestro cuerpo, las células están realizando un viaje cíclico formidable por el cual se dividen para dar lugar a dos células nuevas; y conoceréis cómo un investigador en ciencia básica lleva a cabo su trabajo para seguir incorporando conocimiento a la sociedad.
La entrada para asistir a Ciencia y Cañas será libre hasta completar aforo y tendrá lugar en La Fábrica de Hielo (Calle José Ballester Gozalvo, 37, València).
El proyecto “Ciencia y Cañas” cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación.