El próximo 1 de abril a las 19:30 horas tiene lugar una nueva sesión de Ciencia y Cañas, organizada por la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) de Conselleria de Sanidad, la Fundación para la Investigación del Hospital Clínico de la Comunidad Valenciana (INCLIVA) y la Universitat Politècnica de València (UPV), la Universitat de València (UV) y la Delegación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la Comunitat Valenciana.
En esta ocasión participa Alfonso Carrillo, investigador contratado doctor del CSIC en el Instituto de Tecnología Química (ITQ, CSIC-UPV) con una charla titulada «Volar con la luz del sol: combustibles sostenibles para aviación con energía solar».
En su charla explica cómo la sociedad actual se encuentra en un momento crítico en el que hay que tomar acción para mitigar los efectos de la crisis climática provocada por el incesante aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, como el CO2. Uno de los sectores que más emisiones produce es el transporte. Pero… ¿y si pudiésemos reutilizar ese mismo CO2 que se encuentra contaminando la atmósfera para producir nuevos combustibles? En esta charla hablará de combustibles sostenibles de aviación, y de cómo una idea de laboratorio se convierte en un caso de éxito empresarial.
La entrada para asistir a Ciencia y Cañas será libre hasta completar aforo y tendrá lugar en La Fábrica de Hielo (Calle José Ballester Gozalvo, 37, València).
El proyecto “Ciencia y Cañas” cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación.