Mesa redonda: ¿Enfermedades raras? No tan raras

Casa de la Ciència del CSIC en València C Bailía 1, Valencia, Valencia, España

Las enfermedades infrecuentes o raras son aquellas que, una a una, afectan a pocas personas. Sin embargo, hay miles de enfermedades raras, por lo que el 5-10% de la población las sufre. Es esencial recordar a la industria farmacéutica, al mundo académico y a toda la sociedad que hay que investigarlas, atenderlas y trabajar mucho […]

Ciencia y Cañas

La Fábrica de Hielo Calle José Ballester Gozalvo, 37, Valencia, España

El martes 5 de marzo, a las 19.30h., se celebra una nueva sesión de Ciencia y Cañas, un proyecto de divulgación científica organizado por la Fundación Fisabio, la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Delegación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la Comunitat Valenciana. CSIC Título: Biología Molecular y Sintética de Plantas: una […]

#CiènciaenFallesCSIC

Comparteix la teua foto científica de les #Fallas24 amb el CSIC. Busquem fotos sobre invents, descobriments o personatges de la ciència. - Puja la teua foto al teu mur/timeline públic de X o Instagram entre el 15 i el 19 de març. - Etiqueta @CSICval i cita el hashtag #CiènciaenFallesCSIC. - Inclou l'explicació científica i […]

Exposición ‘V Centenario del Nacimiento de Jerónimo Muñoz’

Casa de la Ciència del CSIC en València C Bailía 1, Valencia, Valencia, España

La Casa de la Ciència del CSIC en València acoge la exposición “V Centenario del Nacimiento de Jeroni Munyós: Matemáticas, Cosmología y Humanismo en la Época del Renacimiento” repasa los principales hitos de la vida y obra del astrónomo renacentista de la Universidad de Valencia, Jeroni Munyós. En ella nos encontramos con la sociedad valenciana de la época, una joven Universidad de Valencia, las matemáticas renacentistas y su uso en ciencias aplicadas, y el inicio de la separación entre astrología y nueva ciencia de la astronomía.

Ciencia y Cañas

La Fábrica de Hielo Calle José Ballester Gozalvo, 37, Valencia, España

El próximo 16 de abril a las 19:30 horas tiene lugar una nueva sesión de Ciencia y Cañas, organizada por la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) de Conselleria de Sanidad, la Fundación para la Investigación del Hospital Clínico de la Comunidad Valenciana (INCLIVA) y la Universitat […]

Conferencia: «Los ‘novatores’ valencianos y las disciplinas físico-matemáticas»

Casa de la Ciència del CSIC en València C Bailía 1, Valencia, Valencia, España

Primera conferencia del ciclo "Nuestro pasado científico. El siglo de la Ilustración", impartida por Víctor Navarro Brotons (UV). La ciudad de Valencia fue uno de los principales escenarios del proceso de renovación científica y filosófica en la España de finales del siglo XVII y primeras décadas del XVIII. Los principales protagonistas en las disciplinas físico-matemáticas […]

Ciencia y Cañas

La Fábrica de Hielo Calle José Ballester Gozalvo, 37, Valencia, España

El próximo 7 de mayo a las 19:30 horas tendrá lugar la próxima sesión de Ciencia y Cañas organizada por la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) de Conselleria de Sanidad, la Delegación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la Comunitat Valenciana, la Universitat […]

Exposición ‘L’aventura del Metre’

Casa de la Ciència del CSIC en València C Bailía 1, Valencia, Valencia, España

La Casa de la Ciència del CSIC en València acoge la exposición “L'aventura del Metre”, una muestra que repasa 6 años de trabajo por parte de científicos franceses con el objetivo de determinar la longitud del patrón base de lo que sería el sistema métrico decimal. Esta exposición sobre la medida del meridiano terrestre para […]

Conferencia: «Cavanilles y la botánica ilustrada»

Casa de la Ciència del CSIC en València C Bailía 1, Valencia, Valencia, España

Segunda conferencia del ciclo Nuestro pasado científico. El siglo de la Ilustración, impartida por Jesús I. Catalá Gorgues (UAH). Antonio José Cavanilles (1745-1804) es uno de los pocos científicos valencianos que ha alcanzado un cierto reconocimiento popular. En todo caso, sus contribuciones se presentan frecuentemente desenfocadas. Aunque su principal contribución es a la ciencia de las […]

Presentación del libro «A bordo de tu curiosidad», de Carlos Briones

Casa de la Ciència del CSIC en València C Bailía 1, Valencia, Valencia, España

La Casa de la Ciència del CSIC en València acoge la presentación del libro "A bordo de tu curiosidad. Un viaje por las preguntas y retos de la ciencia actual". ¿Cuál fue el origen de todo? ¿Podemos viajar en el tiempo? ¿Qué es la vida? ¿Podría haber otras vidas en el Universo? Estas son algunas […]

Ministerio de Ciencia y Tecnología CSIC Delegación C.Val. Casa de la Ciència Presidencia Europea