Exposición sobre Alexander von Humboldt en Onteniente

Casa de la Cultura - Palau dels Barons de Santa Bàrbara Carrer de Maians, 26, Ontinyent, Valencia, España

La Casa de la Cultura - Palau dels Barons de Santa Bàrbara de Ontinyent acoge la exposición itinerante Alexander von Humboldt: En la naturaleza todo está conectado, una muestra que destaca las aportaciones científicas del prestigioso naturalista alemán, figura clave en la Ilustración científica. La exhibición se centra en su relación con España, que visitó […]

Exposición ‘La lógica del humor’

Casa de la Ciència del CSIC en València C Bailía 1, Valencia, Valencia, España

Exposición ‘La lógica del humor’, una muestra compuesta por 30 dibujos originales del humorista gráfico Manuel Álvarez Junco.

¿Qué es la ciencia ciudadana? Una visión global ante los retos de sostenibilidad, transición ecológica y digital

Casa de la Ciència del CSIC en València C Bailía 1, Valencia, Valencia, España

Conferencia con la que se inagura el ciclo Ciencia Ciudadana: Una visión global y desarrollos recientes, organizado por la Casa de la Ciència del CSIC en València. La primera charla de este ciclo se titula ¿Qué es la ciencia ciudadana? Una visión global ante los retos de sostenibilidad, transición ecológica y digital, y será impartida […]

La Ciencia Ciudadana en España y su contexto internacional

Casa de la Ciència del CSIC en València C Bailía 1, Valencia, Valencia, España

Conferencia del ciclo Ciencia Ciudadana: Una visión global y desarrollos recientes, organizado por la Casa de la Ciència del CSIC en València. Maite Pelacho, de la Fundación Ibercivis, habla de "La Ciencia Ciudadana en España y su contexto internacional". Fecha: Jueves, 12 de mayo de 2022. 19 horas. Lugar: Salón de Actos. Casa de la […]

Presentación del libro «Algo nuevo en los cielos», de Antonio Martínez Ron

La Casa de la Ciència del CSIC en València acoge la presentación en la ciudad de "Algo nuevo en los cielos", el último libro del periodista y divulgador científico Antonio Martínez Ron. Este libro es un recorrido por la historia del conocimiento del cielo, una narración trepidante sobre cómo se descifraron los secretos de la […]

Mosquito Alert, un caso práctico de ciencia ciudadana en las aulas

Casa de la Ciència del CSIC en València C Bailía 1, Valencia, Valencia, España

Conferencia del ciclo Ciencia Ciudadana: Una visión global y desarrollos recientes, organizado por la Casa de la Ciència del CSIC en València. Santiago Escartín, del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC), ofrece la charla titulada "Mosquito Alert, un caso práctico de ciencia ciudadana en las aulas". Fecha: Jueves, 19 de mayo de 2022. 19 […]

Una visión personal sobre Ciencia Ciudadana

Conferencia que cierra el ciclo Ciencia Ciudadana: Una visión global y desarrollos recientes, organizado por la Casa de la Ciència del CSIC en València. Jordi Molas, director de INGENIO (CSIC-UPV), ofrece una charla titulada "Una visión personal sobre Ciencia Ciudadana". Fecha: Jueves, 26 de mayo de 2022. 19 horas. Lugar: Salón de Actos. Casa de […]

Encuentros Ciencia y Cine: La ficción también tiene sus leyes

Casa de la Ciència del CSIC en València C Bailía 1, Valencia, Valencia, España

La mayoría de la población adquiere una visión de la ciencia a través del cine y de las series televisivas. Muchos científicos piensan que esta es una visión distorsionada, con estereotipos y errores. ¿Es realmente así? ¿Puede el cine dar una imagen de la ciencia acorde con la realidad? La Casa de la Ciència del […]

Exposición sobre Alexander von Humboldt en Gijón

Centro Oceanográfico de Gijón (IEO-CSIC) Avenida Príncipe de Asturias, 70 bis, Gijón, Asturias, España

El Centro Oceanográfico de Gijón (Instituto Español de Oceanografía, CSIC) acoge la exposición itinerante Alexander von Humboldt: En la naturaleza todo está conectado, una muestra que destaca las aportaciones científicas del prestigioso naturalista alemán, figura clave en la Ilustración científica. La exhibición se centra en su relación con España, que visitó a finales del siglo […]

Exposición La esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe

Casa de la Ciència del CSIC en València C Bailía 1, Valencia, Valencia, España

ACTUALIZACIÓN: La exposición La esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe estará cerrada al público temporalmente desde el 16 de noviembre al 2 de diciembre, ambos incluidos. Volverá a abrise al público el lunes 5 de diciembre. Disculpen las molestias.

Ministerio de Ciencia y Tecnología CSIC Delegación C.Val. Casa de la Ciència Presidencia Europea