Hallan errores en las secuencias genéticas del coronavirus incluidas en la mayor base de datos mundial
Un estudio liderado por el...
Desarrollan un antiviral de amplio espectro basado en una sustancia del caparazón de los crustáceos
Varios centros del CSIC...
El CSIC concede el sello ASPIRA-MaX de excelencia científica al I2Sysbio, al IBV, al IATS y al CIDE
El CSIC puso en marcha en...
El CSIC de la Comunitat Valenciana celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con múltiples actividades
La conmemoración, que fue...
La investigadora del CSIC Ana Conesa, protagonista de un nuevo mural de Dones de Ciència
El mural, obra de la artista...
Un trabajo del I2SysBio señala que las células humanas tienen pocas barreras para frenar la entrada de virus animales
La trascendencia de esta...
Dos investigadores del CSIC obtienen cuatro millones de euros de Europa para estudios innovadores en Biología y Química
Irene Otero lidera en el...
Historia de una infección: describen la relación entre un virus y su organismo hospedador durante su crecimiento
El Instituto de Biología...
Secuencian el megagenoma de ‘Araucaria araucana’, un árbol chileno en riesgo de extinción con potencial alimentario
El Instituto de Biología...
Una investigación muestra el interés industrial de la comunidad microbiana del intestino del escarabajo Pachnoda marginata
Personal investigador del...
Investigadores del CSIC determinan los factores que permiten mutar a un virus humano de ARN y facilitan su contagio
El Instituto de Biología...
El CSIC y la Universitat de València obtienen los primeros resultados clínicos de virus que destruyen bacterias multirresistentes
El Instituto de Biología...