El Centro Oceanográfico de Gijón (Instituto Español de Oceanografía, CSIC) acoge la exposición itinerante Alexander von Humboldt: En la naturaleza todo está conectado, una muestra que destaca las aportaciones científicas del prestigioso naturalista alemán, figura clave en la Ilustración científica. La exhibición se centra en su relación con España, que visitó a finales del siglo XVIII como parte de su viaje a América, en particular en su recorrido por Sagunto y València donde realizó el primer perfil topográfico de estas tierras. La muestra está producida por el Museo de Ciencias Naturales del Ayuntamiento de Valencia y la itinerancia está organizada por la Delegación del CSIC en la Comunitat Valenciana, con la colaboración de la Fundación Banco Sabadell y la FECYT.
La muestra estará en Gijón desde el 24 de junio hasta el 14 de octubre, organizada por la Delegación del CSIC en Asturias con la colaboración del Centro Oceanográfico de Gijón (IEO-CSIC); Autoridad Portuaria de Gijón y Puerto de Gijón; Alcaldía de Gijón; Consejería de Ciencia e Innovación del Principado de Asturias; Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica Aplicada y la Tecnología (FICYT); iAsturias Innovación; y Cámara de Comercio de Gijón.
Se puede visitar en la entrada al Centro Oceanográfico de Gijón (Avenida Príncipe de Asturias, 70 bis), de lunes a viernes de 10 a 13:30 y de 16 a 19 horas. Entrada libre.