11 mayo 2021 | Actualidad, IBV
Un 40% de casos de tuberculosis multirresistente en Georgia está causado por distintas cepas de bacterias, según una investigación donde participa el Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV-CSIC). Un trabajo internacional liderado por investigadores del Instituto de...
16 abril 2021 | Actualidad, IBV
Joan Ribó conoce de primera mano las instalaciones del Instituto de Biomedicina de València (CSIC), donde se coordina la secuenciación del genoma del coronavirus en España. El alcalde de la ciudad de València, Joan Ribó, visitó hoy la sede del Instituto de Biomedicina...
23 febrero 2021 | Actualidad, IBV
Imagen al microscopio de Salmonella enterica serovar Typhimurium. Créditos: Volker Brinkmann, Max Planck Institute for Infection Biology. Un grupo de investigación con participación del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV) y del Centro Nacional de Biotecnología...
22 febrero 2021 | Actualidad, IBV
El investigador del Instituto de Biomedicina de Valencia, Álvaro Chiner, ganador de la XVI edición del Premio Científico-técnico de Algemesí. Créditos: Galo A El galardón, dotado con 5.000 euros, reconoce la labor del centro de investigación del CSIC en la Comunitat...
12 febrero 2021 | Actualidad, IBV
De izquierda a derecha: Marçal Vilar, científico titular del CSIC; José V. Perez Santa Rita, contratado Garantía Juvenil GVA; Juan J. Escribano-Saiz, estudiante predoctoral Pone de manifiesto el papel relevante que juegan los receptores de neurotrofinas en la...
22 enero 2021 | Actualidad, IBV
La cobra escupidora de Nubia (Naja nubiae), una especie de serpiente del género Naja con distribución en Chad, Egipto, Eritrea, Níger, Sudán. Créditos: The Trustees Un equipo internacional donde participa el Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV-CSIC) publica en...