Su trabajo se ha centrado en el estudio de la influencia de la microbiota intestinal en el estado de salud y su conexión con patologías inmunológicas y metabólicas y en la selección de probióticos

Yolanda Sanz Herranz, profesora de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA, CSIC), ha sido nombrada gestora de acciones internacionales para colaborar en tareas de elaboración, gestión, seguimiento y evaluación de programas de investigación científica y técnica del área CAA (Ciencias Agrarias y Agroalimentarias) en la Agencia Estatal de Investigación (AEI), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación. Sanz ocupa el cargo desde el pasado 1 de enero.

Trayectoria

Yolanda Sanz es licenciada y doctora en Farmacia (ambas con Premio Extraordinario). Actualmente, es profesora de investigación del CSIC y jefa del Grupo de Ecología Microbiana, Nutrición y Salud del IATA-CSIC. El grupo está integrado por 15 investigadores y técnicos con perfiles multidisciplinares dentro del área de la microbiología, la nutrición y la salud.

Yolanda Sanz ha centrado su labor investigadora principalmente en el estudio de la microbiota intestinal como diana preventiva y terapéutica. Ha sido la coordinadora de uno de los proyectos europeos de mayor envergadura sobre el microbioma humano y su papel en la salud metabólica y mental (proyecto 7FP de la UE «MyNewGut). En la actualidad, coordina otro proyecto europeo (CLIMB-OUT; 2021-22) y dos acciones Marie Curie (MSCA-IF, miVaO y IF MicroILCs, 2021-22) centradas en la función de la microbiota y la dieta en la obesidad y la disfunción inmunológicca asociada. También participa en otros tres proyectos europeos relacionaos con el estrés, la microbiota y la salud humana (EarlyCause; 2019-2023) y con la mirobiota en sistemas alimentarios (MicrobiomeSupport, CIRCLES, 2019-2023). Además, es representante nacional de la acción de la UE H2020 CLINICMark, centrada en la validación clínica de biomarcadores (CA16113).

A lo largo de su trayectoria, Sanz ha dirigido un gran número de proyectos de investigación (44) en convocatorias públicas competitivas nacionales, regionales e internacionales, con una financiación total de 7.130.393,63 euros. Además, ha liderado un gran número de contratos con la industria que suponen una financiación total de 2.100.527,31 euros.

Sanz y su equipo también han desarrollado 13 patentes, fundamentalmente relacionadas con el desarrollo de nuevos probióticos y aplicaciones de los mismos en el ámbito de la nutrición y la salud. De estas siete han sido licenciadas a empresas y algunas están en avanzado estado del proceso de comercialización y una está en explotación.

Entre los artículos científicos, destacan algunos publicados en revistas de considerable impacto incluyendo, Nat Commun, Brain Behav Immun, Gut, Am J Clin Nutr, Int J Obesity, Gigascience, Clinical Nutr. y Cell Metabolism, entre otras (ORCID: 0000-0002-1615-1976).

tuberculosis
Yolanda Sanz, profesora de investigación del CSIC en el IATA, en uno de los laboratorios del centro.
Material de descarga
Imagen (jpeg)
Nota de prensa (pdf)
Ministerio de Ciencia y Tecnología CSIC Delegación C.Val. Casa de la Ciència Presidencia Europea