Adela Cortina, filòsofa i catedràtica d'Ètica de la Universitat de València, i José Pío Beltrán, coordinador institucional del CSIC a la Comunitat
Con motivo de la celebración el miércoles 17 de julio de la jornada Un mundo de fusión
digital, la catedrática de Ética de la Universitat de València Adela Cortina visitó la Casa
de la Ciencia. La filósofa asistió al encuentro para exponer sus reflexiones éticas sobre
el presente y futuro de un mundo cada vez más digital. Cortina destacó el valor ético de
las innovaciones asociado al beneficio que produzcan y que eviten dañar. Innovaciones
que han de ser justas, respetar la autonomía de las personas y que se puedan explicar
con transparencia.
Más allá de su intervención en dicha jornada, Adela Cortina se reunió con José Pío
Beltrán, coordinador institucional del CSIC en la Comunidad Valenciana, quien le explicó
los objetivos y proyectos de la Casa de la Ciencia, y con el que dialogó sobre la
importancia de la ética en el mundo de la ciencia. Cortina mostró interés por las jornadas
de buenas prácticas científicas que tendrán lugar en la Casa de la Ciencia el próximo mes
de octubre y que están organizadas por la Fundación general CSIC (FGCSIC) donde se
abordarán asuntos como la divulgación científica, la integridad o la conducta
responsable en investigación.

Enllaç pdf

Ministerio de Ciencia y Tecnología CSIC Delegación C.Val. Casa de la Ciència Presidencia Europea